martes, 27 de enero de 2009

jueves, 8 de enero de 2009

ZOOLOGICO AMARU



El zoológico mantiene y expone más de 120 especies de animales vivos, el 90% de ellos son nativos del Ecuador, que están ubicados en varias salas que recrean mediante instalaciones especiales los hábitat de cada especie, con la finalidad de que vivan en condiciones adecuadas, teniendo en cuenta los requerimientos básicos para la sobrevivencia en cautiverio y la necesidad de manejar las instalaciones bajo un marco educativo y estético.


En este sentido, el monitoreo y la investigación diaria es una de las prioridades que se toma para entender el comportamiento de cada animal en cautiverio

MUSEO TALLER DEL SOMBRERO



Cuenca y su región tiene una notable tradición artesanal, manifestada en la sorprendente multiplicad y policromía de sus productos; uno de los más representativos el sombrero de paja toquilla, que por mucho tiempo constituye la principal fuente de ingreso de los cuencanos.



Además el local cuenta con una sala denominada "Galería Paderes", que desde su fundación expone de manera regular la obra de artistas locales y nacionales. De la misma forma, la institución organiza diversos eventos culturales: presentación de libros, conciertos, conferencias y otros.

MUSEO DE LAS CULTURAS ABORIGENES

El Centro museístico funciona en este sitio por el lapso de diez años, al termino de los cuales se lo instala en un amplio y funcional recinto, construido específicamente para albergar las distintas colecciones que lo constituyen y los servicios complementarios.

El nuevo local se inaugura en septiembre de 2002.

El complejo arquitectónico esta conformado por una pequeña casa de expresión tradicional -posiblemente de fines del siglo XVIII o comienzos de XIX, por la que se ingresa a los espacios museográficos integrados por tres grandes bloques de dos plantas.

MUSEO GUILLERMO AGUILAR MALDONADO



Pertenece y es regentado por la Sociedad Historia de la Medicina. Sus instalaciones ocupan un ala (pabellón) del antiguo hospital San Vicente de Paúl, el museo mantiene en exhibici6n piezas muy representativas de diferentes épocas y como acertada ambientación museográfica una antiga farmacia.
Este museo está ubicado en la Av. 12 de abril, entre el Hospital Militar y la Conferencia San Vicente de Paul. Abre de lunes a viernes, de 9h00 a 12h00 y de 13h00 a 17h00.

MUSEO DE LAS CONCEPTAS



Ubicado en la Calle Hermano Miguel 6-33 y Juan JaramilloHorario de atención: Lunes a Viernes de 09h00 a 17h30Sábado y Feriados de 10h00 a 13h00Fue inaugurado como Museo en 1986 y posee una veintena de salas entre medianas y pequeñas. Los bienes culturales son anónimos y pertenecen a los siglos XVII, XVIII y XIX.




Existen pinturas de ángeles, santos, Cristo, la Virgen y muchas piezas pequeñas que representan la vida cotidiana como mobiliario, cristalería y juguetería. Algunas salas s relacionan con la vida y costumbres del claustro. Entre las esculturas vemos Cristos y calvarios de la escuela de Sangurima en su mayoría, ángeles, arcángeles y demás santos. También es notable las figurillas populares que forman parte del "Nacimiento o Pesebre".




La creación del Museo se concreta gracias al patrocinio del Banco Central, que hace posible la restauración de este hermoso sector del conjunto arquitectónico, proceso que se extiende por el lapso de tres años, al cabo de los cuales concluyen los trabajos. En la operación renovadora intervienen acreditados profesionales locales, que procuran mantener al máximo la originalidad de los espacios coloniales, lo mismo que de los materiales constitutivos.

MUSEO DEL COLEGIO BENIGNO MALO



Ubicado en la Avenida Fray Vicente Solano 2-58 (Colegio Benigno Malo).


Horario de intención: Lunes a Viernes de 09h00 a 11h00 y de 15h00 a 18h00Tiene dos secciones distintas. En la primera se exponen piezas arqueológicas del país y en especial de la cultura cañari.




En la segunda sección que es de biología, se exhiben varios ejemplares del mundo animal y mineral. La finalidad por la que se funda y forma el Museo es múltiple:la finalidad de este museo es de, salvar la gran cantidad de material museístico existente en el plantel, formar un Museo único en esta especialidad, dar una fuente precisa de investigación y aprendizaje sobre historia natural, ciencias biológicas, arqueología, etc.

MUSEO DE ARTE MODERNO



Horario de atencion: Lunes a Viernes de 09h00 a 13h00 y 15h00 a 18h00Sábado de 09h00 a 12h00El edificio del Museo de Arte Moderno, ubicado en la Sucre 15-27 y Coronel Tálbot (en el tradicional barrio de San Sebastián), era conocido anteriormente como “Casa de la Temperancia” o “Casa de los Ebrios”.Fundada en 1876 por el Obispo Miguel León como una institución de carácter social que tenía como finalidad ayudar a la recuperación de los alcohólicos.
Sus primeros fondos provienen de la donación del extinto pintor cuencano Luis Crespo Ordóñez, quien al momento de la fundación de la Entidad entrega una selección de sus mejores obras. Posteriormente el Museo incrementa sus colecciones de arte contemporáneo, con obras de connotados artistas de diferentes latitudes, quienes exhiben sus creaciones en este ámbito a lo largo de casi un cuarto de siglo de continua actividad.

MUSEO PUMAPUNGO



Está ubicada en la Calle Larga y Av. Huayna CápacHorario de atención: Lunes a Viernes de 08h30 a 15h30Esta entidad impulsa la creación de importantes centros museísticos en numerosas ciudades y poblaciones del Ecuador, no solo en sus propios locales sino también en otros pertenecientes a otras instituciones y organismos públicos y privados, tanto urbanos como rurales.


El Banco Central es fundamental para el asentamiento y desarrollo de los museos de Cuenca y la región, desde el cual se emprenden un sin número de tareas relacionadas con sus funcionesHa recibido donaciones como una colección etnográfica de cuadros, piezas arqueológicas y de arte colonial. Frecuentemente organiza exposiciones temporales, además posee objetos encontrados en las excavaciones del área que ocupa el Banco Central (Pumapungo). Además presta servicios de biblioteca, hemeroteca, musicoteca, colección de fotos de Cuenca, entre otras.

MUSEO REMIGIO CRESPO TORAL



Actualmente en proceso de restauración, se encuentra ubicado en la Calle Larga 7-07 y Borrero, en la casa que fuera de don Remigio Crespo, horario de atención: Lunes a Viernes de 09h00 a 15h00


Nació hace más de medio siglo, cuando en 1945 algunos concejales tuvieron la idea de crear un la cual esta se vuelve una realidad el 6 de marzo de 1947, fecha en la que se inaugura con los fondos culturales del archivo histórico que ya estaba constituido y algunas piezas producto de donaciones de personas de Cuenca. El museo Remigio Crespo Toral fue durante mucho tiempo el único museo público de la ciudad.
El museo es uno de los más completos del país y constituye una importante reserva del patrimonio cultural no solamente de Cuenca sino del país, el total de piezas que posee es de aproximadamente 30.000, muchas de ellas donadas y otras adquiridas.